Son cursos que brindan a diferentes públicos, entre ellos el público no especializado, conocimientos introductorios con el objetivo de informar a la comunidad y ayudar en la desmitificación sobre la prevención de accidentes con animales ponzoñosos (o venenosos), la conservación y otros temas de promoción de la salud pública.
REGLAS PARA INSCRIPCIONES
La manifestación de interés en participar en los cursos debe realizarse tan pronto como las INSCRIPCIONES estén abiertas, haciendo clic en el enlace que se encontrará disponible en la sección del curso de interés.
Cada curso tiene una fecha específica de apertura y las inscripciones permanecen abiertas por 24 horas, iniciando a las 00:00 y cerrando a las 23:59. Rellene con calma y atención.
Cuando el período finalice, el formulario quedará inactivo y aparecerá INSCRIPCIONES CERRADAS en el campo INSCRIPCIONES.
Al hacer clic en el enlace de las INSCRIPCIONES, el(la) candidato(a) deberá aceptar rellenar el formulario. Una vez concluido, una copia de sus respuestas llegará a la casilla de correos electrónicos.
En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también se publicará en el sitio web.
Después de la finalización del curso, todos los participantes que tengan, como mínimo, el 75% de asistencia, recibirán el enlace para la evaluación del curso en un plazo de hasta 5 días hábiles después de la finalización.
Después del envío de la evaluación, el(la) candidato(a) recibirá el certificado directamente en el correo electrónico de registro.
ATENCIÓN: Verifique siempre el correo electrónico informado en el momento de la inscripción. El correo electrónico es el medio de contacto entre la ESIB y el(la) interesado(a). No nos comunicamos por teléfono.
REGLAS DE SORTEO Y SELECCIÓN
-
Para cursos que no exijan documentación adjunta: Después del sorteo, la lista de los participantes será divulgada en nuestro sitio web en un plazo de hasta 7 días naturales después de la inscripción, y los sorteados serán notificados por correo electrónico.
-
Para los cursos que exijan documentación adjunta: Después del sorteo, la documentación de los candidatos será analizada conforme al orden del sorteo. El plazo de publicación de la lista de los seleccionados en el sitio web en este caso es de hasta 30 días naturales.
Importante: Al rellenar nuestro formulario, usted acepta, en caso de ser seleccionado(a), la divulgación de su nombre completo y los tres primeros dígitos de su número de identificación fiscal (CPF) en nuestro sitio web.
CURSOS EN LÍNEA
Los cursos en línea se llevan a cabo siempre en la plataforma ZOOM.
CURSOS PRESENCIALES
Los cursos presenciales se imparten solamente en la sede del Instituto Butantan, ubicado en Av. Vital Brasil, 1500, o en la Escuela Superior del Instituto Butantan, situada en Avenida da Universidade, 210, Cidade Universitária, São Paulo.
En caso de que el curso presencial no alcance, como mínimo, 10 inscritos, la ESIB se reserva el derecho de cancelarlo.
Duración: máximo 8h
Programación sujeta a cambios
Atención
lunes a viernes, de 8:30 a 16:30
+55 11 2627-9542 / +55 11 2627-9548
Inscripciones: Cerradas
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 08 de octubre de 2025
Horario: 10:00 a 12:00 h
Carga Horaria: 2 horas
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Arañas de importancia sanitaria
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 08 de octubre de 2025 | Horario: 10:00 a 12:00 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Carga Horaria: 2 horas
Objetivo del curso: Divulgación de arácnidos ponzoñosos (o venenosos).
Responsable: Antonio Domingos Brescovit
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: Cerradas
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 23 y 24 de septiembre de 2025
Horario: 09:00 a 12:00 h
Carga Horaria: 6 horas
Público Objetivo: Estudiantes de grado a partir del tercer semestre y graduados en áreas Biológicas y de la Salud.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Aplicación biotecnológica de hongos: moléculas bioactivas y biosíntesis de nanopartículas metálicas
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 23 y 24 de septiembre de 2025 | Horario: 9:00 a 12:00 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: Estudiantes de grado a partir del tercer semestre y graduados en áreas Biológicas y de la Salud.
Carga Horaria: 6 horas
Contenido: Clasificación de microorganismos; aislamiento y preservación de microorganismos (epífitos y endófitos); obtención de moléculas bioactivas y bioensayos; biosíntesis de nanopartículas metálicas y caracterización físico-química; estudio de caso.
Objetivo del curso: Demostrar la aplicación de hongos en el descubrimiento de moléculas bioactivas y el desarrollo de nanomateriales para uso farmacéutico y/o biotecnológico; promover la complementación académica sobre el tema.
Responsable: Ana Olivia de Souza
Selección: Envío de documentación comprobatoria de pertenencia al público objetivo. La divulgación se realizará en el sitio web de la ESIB y los participantes recibirán confirmación por correo electrónico.
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: Cerradas
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 25 de septiembre de 2025
Horario: 9:00 a 12:00 h
Carga Horaria: 3 horas
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Serpientes de Importancia Sanitaria
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 25 de septiembre de 2025 | Horario: 9:00 a 12:00 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Carga Horaria: 3 horas
Contenido: Conceptos de venenoso y ponzoñoso; importancia de las serpientes; diversidad de serpientes brasileñas; distribución geográfica; nociones de historia natural; identificación y manejo de serpientes; acción de los venenos; primeros auxilios.
Objetivo del curso: Presentar las diferencias entre serpientes ponzoñosas y no ponzoñosas (o venenosas y no venenosas) con foco en su identificación y los primeros auxilios en caso de accidente por serpiente.
Responsables: Giuseppe Puorto
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: Cerradas
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 30 de septiembre de 2025
Horario: 13:00 a 17:00 h
Carga Horaria: 4 horas
Público Objetivo: General.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Conociendo lagartos overos (teiús) e iguanas
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 30 de septiembre de 2025 | Horario: 13:00 a 17:00 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: General.
Carga Horaria: 4 horas
Contenido: Reconocimiento e identificación de lagartos brasileños; manejo conservacionista y cadena operativa de manejo de lagartos.
Objetivo del curso: Proporcionar información básica sobre las características y conservación de los lagartos overos (teiús) e iguanas brasileños.
Responsable: Gustavo Fernandes Silva
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: Cerradas
Modalidad: Divulgación Científica - Presencial
Fecha del curso: 23 de octubre de 2025
Horario: 8:30 a 17:00 h
Carga Horaria: 8 horas
Público Objetivo: Militares de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Aeronáutica), policías federales, policías militares, [policías] civiles y guardias civiles municipales, bomberos militares y civiles, profesionales de Defensa Civil, del SAMU, técnicos de zoonosis y servidores de órganos gubernamentales de fiscalización ambiental, como el IBAMA, el ICMBio y las Secretarías Estaduales de Medio Ambiente.
Lugar: Instituto Butantan
Costo: Gratuito
Cupos: 30
Reconocimiento de Animales Ponzoñosos
Modalidad: Divulgación Científica - Presencial
Fecha: 23 de octubre de 2025 | Horario: 8:30 a 17:00 h
Lugar: Instituto Butantan
Cupos: 30
Público Objetivo: Militares de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Aeronáutica), policías federales, policías militares, [policías] civiles y guardias civiles municipales, bomberos militares y civiles, profesionales de Defensa Civil, del SAMU, técnicos de zoonosis y servidores de órganos gubernamentales de fiscalización ambiental, como el IBAMA, el ICMBio y las Secretarías Estaduales de Medio Ambiente.
Carga Horaria: 8 horas
Contenido:
-
Biología y Ecología de Serpientes, Arañas y Escorpiones.
-
Serpientes y Arañas de Importancia Sanitaria.
-
Serpientes Ponzoñosas sin Importancia Sanitaria.
-
Primeros Auxilios y Prevención de Accidentes.
-
Colecta y Almacenamiento de Animales.
-
Nociones de Legislación Ambiental y de Salud Pública.
Objetivo del curso: Capacitar a los profesionales para identificar, manejar, capturar y destinar correctamente a los animales ponzoñosos, además de prevenir accidentes relacionados con la fauna ponzoñosa.
Responsable: Silvia Regina Travaglia Cardoso
Selección: Envío de documentación comprobatoria de pertenencia al público objetivo. La divulgación se realizará en el sitio web de la ESIB y los participantes recibirán confirmación por correo electrónico.
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: 08 de octubre de 2025 - Clic aquí
Modalidad: Divulgación Científica - Presencial
Fecha del curso: 08 de noviembre de 2025
Horario: 09:00 a 12:00 h
Carga Horaria: 3 horas
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Lugar: Instituto Butantan
Costo: Gratuito
Cupos: 180
Sostenibilidad Corporativa y ESG
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 08 de noviembre de 2025 | Horario: 09:00 a 12:00 h
Lugar: Instituto Butantan (Plataforma en línea)
Cupos: 180
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Carga Horaria: 3 horas
Contenido: En esta conferencia vamos a discutir los cambios climáticos, el papel de las empresas, cómo la sostenibilidad entró en la agenda de los mayores inversores globales y cómo las empresas están actuando y posicionándose estratégicamente.
Objetivo del curso: Concienciar a los(las) alumnos(as) sobre la importancia de la Sostenibilidad Corporativa.
Responsable: Carlos Cesar Buosi Righetti
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: 22 de octubre de 2025 - Clic aquí (00:00 hasta 23:59 h)
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 29 y 30 de octubre de 2025
Horario: 13:30 a 17:30 h
Carga Horaria: 8 horas
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Hablemos de evolución
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 29 y 30 de octubre de 2025 | Horario: 13:30 a 17:30 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Carga Horaria: 8 horas
Contenido: Charles Darwin y la Teoría de la Evolución a Través de la Selección Natural; la visión de la Teoría de la Evolución de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la actualidad.
Objetivo del curso: Proporcionar elementos para la comprensión de la dinámica de desarrollo del pensamiento evolucionista a través de la perspectiva de la Historia de la Ciencia, desde la Antigüedad hasta los días actuales; biografía de Charles Darwin, abordando los principales hechos que culminaron en la Teoría de la Evolución y en la publicación de "El Origen de las Especies".
Responsable: Carlos Jared
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: Abiertas Clic aquí
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 05 y 06 de noviembre de 2025
Horario: 13:30 a 17:30 h
Carga Horaria: 8 horas
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Comprendiendo la naturaleza: bases conceptuales para la formación de un naturalista
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 05 y 06 de noviembre de 2025 | Horario: 13:30 a 17:30 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Carga Horaria: 8 horas
Contenido: La dinámica del conocimiento científico; bases de la Evolución; historia de los primeros naturalistas; ejemplos de estudios científicos con enfoque de biología integrativa.
Objetivo del curso: Proporcionar bases para la formación de un naturalista tradicional; rescatar la metodología de trabajo que integra las observaciones realizadas en la naturaleza con las ciencias experimentales. Esta integración, tan común en los siglos pasados, se ha vuelto cada vez más rara, principalmente debido al advenimiento de las especializaciones. Por lo tanto, este curso se dirige principalmente a integrar al naturalista de campo con el científico experimental, que actúa primordialmente en los laboratorios.
Responsable: Carlos Jared
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: 27 de octubre de 2025 - Clic aquí (00:00 hasta 23:59 h)
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 11 de noviembre de 2025
Horario: 09:00 a 16:30 h
Carga Horaria: 8 horas
Público Objetivo: Estudiantes de grado, graduados y profesionales de las áreas: Ciencias Biológicas, Ambientales y Veterinaria, profesionales de vigilancia y control de los escorpiones.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 300
Los escorpiones como un problema de Salud Pública
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 11 de noviembre de 2025 | Horario: 09:00 a 16:30 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 300
Público Objetivo: Estudiantes de grado, graduados y profesionales de las áreas: Ciencias Biológicas, Ambiental y Veterinaria, profesionales de vigilancia y control de los escorpiones.
Carga Horaria: 8 horas
Contenido: Escorpionismo en Brasil; biología de los escorpiones: historia natural, morfología, sistema sensorial, alimentación, reproducción; los escorpiones y el hombre; especies de interés sanitario en Brasil; control, colecta, transporte y destino de los escorpiones; legislación; cría y mantenimiento en cautiverio para obtención de veneno y producción de suero; salud veterinaria de los escorpiones y efectos tóxicos de productos empleados en el combate de los escorpiones.
Objetivo del curso: Perfeccionar el conocimiento de los profesionales sobre el reconocimiento, la importancia epidemiológica y las características biológicas de los escorpiones, con énfasis en las especies de interés para la Salud Pública.
Responsable: Denise Maria Candido
Selección: Envío de documentación comprobatoria de pertenencia al público objetivo. La divulgación se realizará en el sitio web de la ESIB y los participantes recibirán confirmación por correo electrónico.
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: 05 de noviembre de 2025
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 13 de noviembre de 2025
Horario: 9:00 a 12:00 h
Carga Horaria: 3 horas
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Serpientes de Importancia Sanitaria
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 13 de noviembre de 2025 | Horario: 9:00 a 12:00 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Carga Horaria: 3 horas
Contenido: Conceptos de venenoso y ponzoñoso; importancia de las serpientes; diversidad de serpientes brasileñas; distribución geográfica; nociones de historia natural; identificación y manejo de serpientes; acción de los venenos; primeros auxilios.
Objetivo del curso: Presentar las diferencias entre serpientes ponzoñosas y no ponzoñosas (o venenosas y no venenosas) con foco en su identificación y los primeros auxilios en caso de accidente por serpiente.
Responsables: Giuseppe Puorto
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: 06 de noviembre de 2025
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 18 y 25 de noviembre, 02 y 09 de diciembre de 2025
Horario: 14:00 a 16:00 h
Carga Horaria: 8 horas
Público Objetivo: Estudiantes del último año de grado en el área de biológicas (biomedicina, farmacia, biología, medicina, etc.), graduados, profesores de educación secundaria o de grado, público en general.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Nuevas perspectivas del cáncer
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 18 y 25 de noviembre, 02 y 09 de diciembre de 2025 | Horario: 14:00 a 16:00 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 450
Público Objetivo: Estudiantes del último año de grado en el área de biológicas (biomedicina, farmacia, biología, medicina, etc.), graduados, profesores de educación secundaria o de grado, público en general.
Carga Horaria: 8 horas
Contenido: Por qué es importante estudiar el cáncer y cuál es su definición; carcinogénesis y su causa; genética y epigenética del cáncer; procesos regulatorios; procesos mentales asociados al cáncer, emociones y aspectos psicológicos; microbioma; reglamentación de los alimentos; nuevas tecnologías y modalidades terapéuticas; prevención; Sistema Judicial y cáncer.
Objetivo del curso: Ampliar la comprensión del público especializado y no especializado acerca del tema "cáncer", desde diferentes perspectivas y actualidad, por medio de resultados de investigaciones recientes.
Responsables: Durvanei Augusto Maria y Poliana Garcia Correa
Selección: Envío de documentación comprobatoria de pertenencia al público objetivo. La divulgación se realizará en el sitio web de la ESIB y los participantes recibirán confirmación por correo electrónico.
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: Cerradas
Lista de seleccionados: Clic aquí
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 02 de septiembre
Horario: 09:00 a 13:00 h
Carga Horaria: 4 horas
Público Objetivo: Bomberos, policía militar, policía ambiental, agentes de salud, municipalidades (alcaldías), Centros de Control de Zoonosis (CCZs) y profesionales que actúan en vigilancia y control de los escorpiones.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 300
Control de escorpiones de importancia sanitaria
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha: 02 de septiembre | Horario: 09:00 a 13:00 h
Lugar: Plataforma Teams
Cupos: 300
Público Objetivo: Bomberos, policía militar, policía ambiental, agentes de salud, municipalidades (alcaldías), Centros de Control de Zoonosis (CCZs) y profesionales que actúan en vigilancia y control de los escorpiones.
Carga Horaria: 4 horas
Contenido: Escorpiones - breves notas sobre su biología; sinantropía; escorpionismo y vigilancia epidemiológica; especies de interés sanitario en Brasil; procedimientos para la colecta, transporte y destino de los escorpiones; legislación; efectos tóxicos de productos empleados en el combate de los escorpiones.
Objetivo del curso: Perfeccionar conocimientos a los profesionales de salud sobre la biología de los escorpiones y la ejecución y orientación de las acciones de captura y manejo en diferentes ambientes, con especial atención a la zona urbana.
Responsable: Denise Maria Candido
Selección: Envío de documentación comprobatoria de pertenencia al público objetivo. La divulgación se realizará en el sitio web de la ESIB y los participantes recibirán confirmación por correo electrónico.
Importante: En caso de que el número de inscritos exceda el número de cupos, la ESIB realizará un sorteo con todos los inscritos, y los seleccionados serán notificados por correo electrónico. La lista con los nombres también será publicada en el sitio web.
Inscripciones: Cerradas
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 22 y 23 de julio de 2025
Horario: 9:00 a 13:00 h
Carga Horaria: 8 horas
Público Objetivo: Estudiantes de grado y graduados de las carreras de Ciencias Biológicas, Medicina Veterinaria, Zootecnia y áreas correlativas. (Deseable conocimiento previo sobre vertebrados)
Lugar: Plataforma Zoom
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Inscripciones: Cerradas
Lista de seleccionados: Clic aquí
Modalidad: Divulgación Científica - En línea
Fecha del curso: 15 de septiembre de 2025
Horario: 10:00 a 12:00 h
Carga Horaria: 2 horas
Público Objetivo: Interesados(as) en el tema.
Lugar: Plataforma Teams
Costo: Gratuito
Cupos: 450
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Inscripciones: Cerradas
Lista de seleccionados: Clic aquí
Modalidad: Divulgación Científica - Presencial
Fecha del curso: 25 de septiembre de 2025
Horario: 8:30 a 17:00 h
Carga Horaria: 8 horas
Público Objetivo: Militares de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Aeronáutica), policías federales, policías militares, [policías] civiles y guardias civiles municipales, bomberos militares y civiles, profesionales de Defensa Civil, del SAMU, técnicos de zoonosis y servidores de órganos gubernamentales de fiscalización ambiental, como el IBAMA, el ICMBio y las Secretarías Estaduales de Medio Ambiente.
Lugar: Instituto Butantan
Costo: Gratuito
Cupos: 30
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
Haga clic aquí para editar
Texto editable aquí, haga clic aquí para completar
- Especialización
- Divulgación Científica
- Especialización Una Salud
- Especialización en Salud
- Especialización en Bioterios
- Programa de Ciencia Butantan
- Validador