Duración del curso: 6 meses - 960 horas – de lunes a viernes (40 horas semanales)
Convocatoria de Inscripción 2026 - haga clic aquí
Atención
lunes a viernes de 8:30 a 16:30
+55 11 2627-9538 / +55 11 2627-3713
El Instituto Butantan es reconocido nacional e internacionalmente como una de las instituciones más importantes en ciencia y salud pública del país. Su actuación histórica y estratégica se caracteriza por la excelencia en investigaciones científicas enfocadas en el estudio de animales venenosos y sus toxinas, organismos patógenos y la producción de diversos inmunobiológicos, contribuyendo significativamente al desarrollo del conocimiento y a la formación de especialistas en diversas áreas de la salud.
El enfoque Una Salud (One Health) reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental. Después de la pandemia de Covid-19, este enfoque ganó relevancia, resultando en la creación del Comité Nacional de Una Salud, mediante el Decreto nº 12.007/2024, con el objetivo de elaborar un plan nacional para la prevención y control de amenazas a la salud.
Considerando los desafíos enfrentados por el SUS, se vuelve esencial la formación de profesionales capacitados en esta perspectiva integrada. En este contexto, la Escuela Superior del Instituto Butantan (ESIB) propone el Curso de Especialización en Una Salud, con un enfoque transdisciplinario y contenidos dirigidos a políticas públicas, bioseguridad, salud ambiental, vigilancia epidemiológica, sostenibilidad, salud animal y humana, entre otros temas estratégicos.
Objetivos:
Con características específicas, el Curso de Especialización en Una Salud ofrecido por ESIB tiene como objetivos:
- Comprender la estructura y el funcionamiento de las instituciones públicas que desarrollan productos o acciones para el SUS.
- Valorar la interdisciplinariedad en el abordaje de enfermedades, en la gestión ambiental, en los aspectos sociales y en la divulgación científica.
- Actualizar a los profesionales sobre el uso de tecnologías como Big Data y Bioinformática, promoviendo acciones integradas de Una Salud.
- Aplicar condutas éticas y bioéticas en la investigación y divulgación científica, respetando la LGPD y la preservación de la biodiversidad y la diversidad cultural.
- Adoptar prácticas éticas en el cuidado de todos los animales, conforme a la legislación vigente.
- Conecer los procesos de desarrollo y uso de modelos animales en Salud Pública.
- Estudiar mejoras en el manejo y bienestar animal, incluyendo técnicas de sustitución, reducción y refinamiento.
- Comprender los princípios de la salud humana, animal, vegetal y ambiental, y los principales trastornos relacionados.
Estructura del programa:
El curso es presencial y contempla una carga horaria teórica y práctica profesional, en la cual los estudiantes inscritos tendrán la oportunidad de conecer diferentes áreas del Instituto Butantan, cursando su especialización bajo la supervisión de un profesional acreditado.
Público objetivo:
Médicos veterinarios, enfermeros, biólogos, farmacéuticos, sanitarios, ambientalistas, asistentes sociales, licenciados en derecho, economistas, administradores, sociólogos, biomédicos, profesionales de educación física, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, gestión ambiental, nutricionistas, psicólogos, relaciones públicas, salud pública, terapeutas ocupacionales y zootecnistas, ingenieros agrónomos, entre otros.
Proceso evaluativo:
Para obtención del título de especialista, es obligatorio que los estudiantes desarrollen un Trabajo de Fin de Curso (TFC).
- Especialización
- Divulgación Científica
- Especialización Una Salud
- Especialización en Salud
- Especialización en Bioterios
- Programa de Ciencia Butantan
- Validador