Especialização Saúde

En curso - Especialización en Salud

Resultado de la solicitud de reducción de la tasa de inscripción - haga clic aquí

Rectificación - Convocatoria de Inscripción 2026 - haga clic aquí

Convocatoria de Inscripción 2026 - haga clic aquí

Formulario de Inscripción - haga clic aquí

Preguntas Frecuentes - haga clic aqui

Atención

 lunes a viernes de 8:30 a 16:30

 +55 11 2627-9538 / +55 11 2627-3713

esib.especializacao@butantan.gov.br

 Escuela Superior


Cursos de Especialización en el Área de la Salud: animales, toxinas y biotecnología

La Escuela Superior del Instituto Butantan - ESIB, reconecida por el Consejo Estatal de Educación (CEE) de la Secretaría de Educación del Estado de São Paulo, según la Disposición CEE-GP 80/2020, ofrece cursos de posgrado lato sensu en el área de la Salud, con becas de estudio de la Secretaría de Estado de la Salud.
Conozca los cursos:


- Especialización en Animales de Interés en Salud: Biología Animal
- Especialización en Biotecnología para la Salud: Vacunas y Biofármacos
- Especialización en Toxinas de Interés en Salud

Presentación del programa: animales, toxinas y biotecnología


Objetivos

Con características específicas, los cursos de especialización en el Área de la Salud ofrecidos por ESIB tienen como objetivos:
- Complementar la formación universitaria en aspectos teóricos y prácticas profesionales que no son abordados en los cursos de grado.
- Proporcionar una formación integral y crítica para la aplicación de conocimientos dirigidos a la Salud Pública.
- Capacitar a los profesionales para desempeñarse en la investigación, producción y divulgación científica.
- Ofrecer capacitación en servicio, bajo la orientación y supervisión de profesionales especializados en las diversas áreas que integran y/o apoyan el campo de la Salud.


Estructura del Programa

Todos los cursos son presenciales y contemplan una carga horaria teórica y práctica profesional, en la cual los estudiantes inscritos tienen la oportunidad de conocer diferentes laboratorios del Instituto Butantan, realizando su especialización bajo la supervisión de un profesional acreditado. 


Público objetivo

Profesionales graduados en las siguientes áreas de la Salud: Ciencias Biológicas, Biomedicina, Medicina Veterinaria, Zootecnia, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Moleculares, Ciencias Sociales, Enfermería, Ingeniería, Ingeniería de producción, Ingeniería en Seguridad Laboral, Ingeniería Química, Farmacia y afines.


Duración del curso

12 meses.


Carga horaria

1.720 horas – de lunes a viernes (40 horas semanales)


Proceso de evaluación

Para la obtención del título de especialista, es obligatorio que los(as) estudiantes desarrollen un Trabajo de Fin de Curso (TFC).

Convocatorias anteriores

Convocatoria Curso Divulgación Científica en Salud 2022: haga clic aquí

Convocatoria Curso Divulgación Científica en Salud 2023: haga clic aquí

Especialización en el Área de la Salud Convocatoria 2023: haga clic aquí

Especialización en el Área de la Salud Convocatoria 2024: haga clic aquí

Especialización en el Área de la Salud Convocatoria 2024: haga clic aquí


Coordenación General

Vânia Gomes de Moura Mattaraia - Lattes


Cursos de Especialización

Objetivo: calificar profesionales para trabajar con animales que pueden ser transmisores de enfermedades o que pueden causar accidentes a los seres humanos. Ofrecer a los estudiantes asignaturas que abordan antrópodos, serpientes, roedores, lagomorfos, équidos y anfibios, cubriendo áreas de historia natural, ecología, taxonomía, sistemática y manejo. Además de aspectos de morfología, bioquímica y fisiología de algunos venenos animales.

Número de vacantes: mínimo de 10 y máximo de 25 vacantes, según la oferta de becas de la Secretaría de la Salud del Estado de São Paulo.

Coordinador del curso: Dr. Sávio Stefanini Sant Anna - Laboratorio de Herpetología   CV Lattes: Lattes.

Orientadores acreditados en el curso Animales de Interés en Salud

Orientador

CV Lattes

Adriana Rios Lopes  

Lattes

Aline Vivian Vatti Auada

Lattes

Cahuê Francisco Rosa Paz

Lattes

Carlos Alberto Gonçalves Silva Jared

Lattes

Cibele Cintia Barbarine

Lattes

Denise Maria Candido

Lattes

Eliana de Oliveira Serapicos

Lattes

Erika Hingst Zaher

Lattes

Fan Hui Wen

Lattes

Flávia Virginio Fonseca

Lattes

Felipe Gobbi Grazziotin

Lattes

Francisco Luis Franco

Lattes

Giuseppe Puorto

Lattes

Josana Kapronezai

Lattes

Kalena Barros da Silva

Lattes

Lincoln Suesdek

Lattes

Marcelo Larami Santoro

Lattes

Maria José de J. Silva

Lattes

Marta Maria Antoniazzi

Lattes

Monica Valdyrce A. Lopes Ferreira

Lattes

Myriam Elizabeth Velloso Calleffo

Lattes

Nancy Oguiura

Lattes

Orlando Garcia Ribeiro Filho

Lattes

Otavio Augusto Vuolo Marques

Lattes

Rogério Bertani

Lattes

Rosana Martins

Lattes

Savio Stefanini Sant Anna

Lattes

Selma Maria De Almeida Santos

Lattes

Silvia Regina Travaglia Cardoso

Lattes

Simone Michaela Simons

Lattes

Vania Gomes de Moura Mattaraia

Lattes

Objetivo: calificar profesionales para diagnosticar los desafíos desde la prospección de biofármacos y su potencial inmunológico, hasta una experiencia de laboratorio enfocada en la manufactura piloto e industrial de bioproductos. Ofrecer una visión teórico-práctica general de los procesos de investigación científica, desarrollo tecnológico, Buenas Prácticas de Fabricación, estudios no clínicos, ensayos clínicos y farmacovigilancia; procesos necesarios para cumplir con los estándares nacionales e internacionales de seguridad.

Número de vacantes: mínimo de 10 y máximo de 25 vacantes, según la oferta de becas de la Secretaría de Salud del Estado de São Paulo.

Coordinadora del curso: Dra. Maria da Graça Salomão – Centro de Seguridad Clínica y Gestión de Riesgos - CV Lattes: Lattes

Orientadores acreditados en el curso Biotecnología para la Salud – Vacunas y Biofármacos

Orientador 

CV Lattes

Adriana da Costa Neves

Lattes

Alexander Roberto Precioso

Lattes

Alexandre Paulo Yague Lopes

Lattes

Ana Lucia Tabet Oller do Nascimento

Lattes

Ana Maria Moro

Lattes

Anderson Pacheco dos Santos

Lattes

Aryene Góes Trezena

Lattes

Aurora Marques Cianciarullo

Lattes

Carla Lilian de Agostini Utescher

Lattes

Denise Cristina André Oliveira

Lattes

Dirce Sakauchi

Lattes

Eduardo Osório Frare

Lattes

Eliana Nakano

Lattes

Elisabeth Cheng

Lattes

Elizabeth Angelica Leme Martins

Lattes

Enéas de Carvalho

Lattes

Fernando Luiz Kamitani

Lattes

Giovana Cappio Barazzone

Lattes

Isadora Maria Villas Boas Silva 

Lattes

Janice Onuki

Lattes

Joaquin Cabrera-Crespo

Lattes

Josana Kapronezai

Lattes

José Ricardo Jensen

Lattes

Josefa Bezerra da Silva

Lattes

Juliana Yukari Kodaira Viscondi

Lattes

Lilian Rumi Tsuruta

Lattes

Marcelo Eiji Koike 

Lattes

Maria Beatriz Bastos Lucchesi

Lattes

Maria Da Graça Salomão

Lattes

Mayra Martho Moura De Oliveira

Lattes

Mickie Takagi

Lattes

Milena Apetito Akamatsu

Lattes

Milene Tino 

Lattes

Mirian Nakamura Gouvea

Lattes

Monamaris Marques Borges

Lattes

Nancy Starobinas

Lattes

Noemi Furuyama

Lattes

Orlando Garcia Ribeiro Filho

Lattes

Renato Mancini Astray

Lattes

Ricardo Palacios Gomez

Lattes

Simone Michaela Simons

Lattes

Simone Guedes Calderano

Lattes

Soraia Attie Calil Jorge

Lattes

Tania Maria Manieri

Lattes

Tazio Vanni

Lattes

Vera Lúcia Gattás

Lattes

Viviane Maimoni Gonçalves

Lattes

Viviane Fongaro Botosso

Lattes

Wagner Quintilio

Lattes

Objetivo: calificar a profesionales para trabajar con venenos y toxinas de origen animal y bacteriano, proporcionando clases prácticas y teóricas que abarcan desde conceptos éticos en el uso de animales, hasta temas específicos como la epidemiología de los envenenamientos, pparticularidades de las toxinas y los métodos y técnicas utilizados para su estudio, además de biosprospección de toxinas de origen bacteriano y animal.

Número de vacantes: mínimo 6 y máximo 25 vacantes, según la oferta de becas de la Secretaria de la Salud del Estado de São Paulo.

Coordinador del curso: Dr. Luís Roberto de Camargo Gonçalves – Laboratorio de Fisiopatología - CV Lattes: Lattes

Orientadores acreditados en el curso Toxinas de Interés en Salud

Orientador

CV Lattes

Ana M. Moura da Silva

Lattes 

Anita T. Azevedo

Lattes

Carla C. Baptistão

Lattes

Carlos Jared

Lattes

Carlos Roberto de Medeiros

Lattes

Claudia Trigo Moraes

Lattes

Eliana Faquim de Lima Mauro

Lattes

Fernanda C. V. Portaro

Lattes

Fernando M. F. Abdalla

Lattes 

Geraldo S. Magalhães

Lattes 

Gisele Picolo

Lattes

Giselle Pidde M. Porto

Lattes

Isaltino M. Conceição

Lattes

Ivo Lebrun

Lattes

Karen de Morais Zani

Lattes

Leo K. Iwai

Lattes

Luís Roberto de Camargo Gonçalves

Lattes

Maisa Splendore Della Casa

Lattes

Marcelo Santoro

Lattes

Maria Cristina Breno

Lattes

Marisa M. T. Rocha

Lattes

Marta M. Antoniazzi

Lattes

Milton Yutaka Nishiyama Jr

Lattes

Monica Spadafora Ferreira

Lattes

Nancy Oguiura

Lattes

Nancy Starobinas

Lattes

Patricia Bianca Clissa

Lattes

Renata Giorgi

Lattes

Rita de Cassia Ruiz

Lattes

Sandra Coccuzzo Sampaio

Lattes

Solange Afeche

Lattes

Sonia A. de Andrade

Lattes

Vanessa Rioli

Lattes